La Polilla blanca Coscinia chrysocephala resalta entre otras especies por la coloración amarillenta en la parte frontal de la cabeza. Como otras tantas, es una especie que se siente atraída por la luz artificial.

Especie perteneciente a la Familia Erebinae, grupo de polillas comúnmente conocidas como polillas tigre. Esta es una familia muy numerosa y diversa, con pocas características externas consistentes. Actualmente se divide en varias subfamilias.
Las especies que componen la familia varían en tamaño, desde muy pequeños hasta muy grandes. La mayoría de las especies tienen alas delanteras coloreadas en patrones grises y marrones apagados, pero muchas otras tienen colores llamativos para advertir a los depredadores de los químicos venenosos que extraen de sus plantas alimenticias.
La mayoría de las larvas se alimentan de plantas vivas, pero algunas, se alimentan de hojas muertas, hongos, líquenes, frutos secos o estiércol. Algunas especies se consideran plagas forestales y agrícolas graves. En fase de polilla se alimentan de néctar o savia.
Como método de defensa algunas especies producen chasquidos con sus órganos timbales cuando detectan murciélagos cerca, advirtiéndolos de su mal sabor. Otras especies son capaces de emitir sonidos que trastornan el sistema de ecolocalización de los murciélagos y confunden sobre su ubicación.
Polilla blanca Coscinia chrysocephala
Es una polilla pequeña, de entre 25-45 mm de envergadura alar. Resalta entre otras especies parecidas por la coloración amarillenta en la parte frontal de la cabeza. Tórax y anverso de las alas anteriores de color plateado. Suele presentar manchas negras en el anverso de las alas anteriores.

La oruga mide entre dieciocho y veinticuatro milímetros de longitud. De cabeza marrón y cuerpo negro dotado cerdas blancas y con una línea central blanca. Es polífaga, alimentándose de diversas plantas bajas, especialmente gramíneas.
Los imagos vuelan en dos generaciones anuales continuas, la primera de mediados de abril a mediados de agosto, y la segunda de septiembre a noviembre según la localidad. Son de actividad nocturna y acuden con facilidad a la luz artificial.
Sus poblaciones son dispersas y locales, pero dentro de ellas los individuos son abundantes.
Distribución de la Polilla blanca Coscinia chrysocephala
Es una especie atlanto-mediterránea, distribuida en España principalmente a lo largo de la costa levantina y la mitad sur de Andalucía. También presente en Marruecos, Túnez, sur de Italia y Sicilia.
Hábitat de la Polilla blanca Coscinia chrysocephala
Habita en áreas áridas, especialmente en terrenos costeros, aunque pueden llegar a alcanzar cotas de hasta dos mil trescientos metros de altitud. Varios tipos de hábitats secos y cálidos. Es especialmente común en bosques abiertos con sotobosque cubierto de hierba.
Entradas recomendadas
Una polilla de gran porte que destaca por su coloración verde y amarilla. Os damos conocer algunos detalles de la Polilla Ophiusa tirhaca.
Referencias bibliográficas y de interés
Macià, R., Mally, R., Ylla, J., Gastón, J., & Huertas, M. (2019). Integrative revision of the Iberian species of Coscinia Hübner, [1819] sensu lato and Spiris Hübner, [1819], (Lepidoptera: Erebidae, Arctiinae). Zootaxa, 4615(3), zootaxa.4615.3.1. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4615.3.1
Corley, M. F. V., Cardoso, H., Nunes, J., Valadares, A., & Valkenburg, T. (2022). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2021 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista De lepidopterología, 50(200), 617–631. https://doi.org/10.57065/shilap.270
Erstbeschreibung: Hübner, J. [1800-1838]: Sammlung europäischer Schmetterlinge 3: pl. 1-83.
Witt, Th.J., Speidel, W., Ronkay, G., Ronkay, L. & Gy.M. László (2011): Subfamilia Arctiinae. – S. 81-216. In: Witt, Th.J. & L. Ronkay [ed.] (2011): Noctuidae Europaeae. Volume 13. Lymantriinae and Arctiinae including phylogeny and check list of the quadrifid Noctuoidea of Europe. – 448 Seiten; Sorø (Entomological Press).
Iberfauna. 2008. Genus Coscinia. Hübner, 1819. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=32709 (Fecha de acceso: 22/10/2023).
One thought on “Polilla blanca Coscinia chrysocephala”