Avispas género Eumenes

Las Avispas del género Eumenes utilizan barro para la fabricación de celdas de cría en forma de jarras y las abastece de pequeñas orugas de polillas y mariposas en el interior que servirán de alimento a su descendencia.

Avispas género Eumenes.

Este género pertenece a la Familia Vespidae, grupo compuesto por un grupo considerable de más de 6000 mil especies en todo el mundo. Son conocidos como avispas de papel, avispas alfareras, avispas chaqueta amarilla o avispones. Muchas especies son eusociales y viven en colonias cuyos miembros se distribuyen en diferentes roles; reinas, trabajadoras y machos.

El grupo Vespidae han logrado conquistar variedad de hábitats y adoptando diferentes estrategias y modos de vida.

Algunas especies de esta familia son consideradas “invasoras”, con diversos tipos de daño reportados a nivel mundial

Avispas género Eumenes

Miden de 13-18 mm. En su coloración tienen mayor contenido de negro que de amarillo y su abdomen suele tener forma de bombilla.

Tienen un vuelo silencioso y son menos robustas que las avispas sociales que construyen panales.

En fase adulta se alimentan de néctar y polen. Para ello, frecuentan flores muy pequeñas con néctar de fácil acceso.

Las hembras construyen nidos que consisten en una o varias celdas de barro en forma de jarra adhiriéndolas a tallos o piedras. Forman pequeñas ánforas cuya boca se estrecha y prolonga ligeramente, como un pequeño embudo.

Avispas género Eumenes. Nido en forma de jarra u olla.

Estas «jarras» están provistas de pequeñas orugas, generalmente pertenecientes a especies de la Familia Geometridae o varias familias de microlepidópteros.

Al ser de costumbres solitarias, son menos agresivas y muy raramente pican.

Ciclo biológico de las Avispas género Eumenes

Las hembras, antes de terminar la construcción, depositan un único huevo en cada jarra. A partir de entonces, comienza la búsqueda de larvas de lepidópteros. Al localizar sus presas, les clava el aguijón para anestesiarlas, sin llegar a matarlas. Las transporta en vuelo y las introduce en el interior de la celda a través del pequeño embudo. Cuando ha llenado la despensa con cinco o diez gusanos sedados, sella la entrada con barro y finaliza el trabajo, no mostrando más interés por su obra ni por su huevo. Al eclosionar el huevo, la larva se encuentra con provisiones y comienza a alimentarse. Una vez completado el desarrollo larvario, tapiza el interior con seda, creando una cámara pupal. Pasado el periodo de desarrollo pupal, el adulto rompe un lateral de la pequeña ánfora, haciendo una agujero lo suficientemente grande como para salir.

Distribución de las Avispas género Eumenes

El género de avispas alfareras Eumenes se distribuye casi en todo el mundo.

Es un género muy diverso, con más de cien especies y subespecies descritas que se distribuyen en las regiones Australiana, Etiópica, Neotropical, Oriental y Paleártica.

Hábitat de las Avispas género Eumenes

Zonas con vegetación rica en floración ya que los adultos se alimentan de néctar y polen.

Podemos encontrar nidos de Avispas del género Eumenes, en piedras, muros, paredes, etc. También en troncos, ramas, en las hojas si éstas son consistentes y en la hierba.

Entradas recomendadas

«Éramos pocos y parió la abuela». Si las abejas melíferas no tenían ya pocos problemas, se ha unido uno más, el Avispón oriental Vespa orientalis. Una especie avistada en España por primera vez en 2012 en Valencia y en 2018 en el Sur de la Península Ibérica (Algeciras) y que rápidamente se está expandiendo. El cambio climático y la globalización están acelerando la propagación de especies fuera de su hábitat natural.

Referencias bibliográficas y de interés

Van Achterberg C, Smit JT, Ljubomirov T (2023) Review of the European Eumenes Latreille (Hymenoptera, Vespidae) using morphology and DNA barcodes, with an illustrated key to species. ZooKeys 1143: 93-163. https://doi.org/10.3897/zookeys.1143.94951

Nguyen L. T. (2015). Potter wasps of the genus Eumenes Latreille, 1802 (Hymenoptera: Vespidae: Eumeninae) from Vietnam, with description of a new species and key to species. Zootaxa3974(4), 564–572. https://doi.org/10.11646/zootaxa.3974.4.7

Grandinete, Y. C., Noll, F. B., & Carpenter, J. (2018). Taxonomic Review of Eumenes Latreille, 1802 (Hymenoptera, Vespidae, Eumeninae) from the New World. Zootaxa4459(1), 1–52. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4459.1.1

S., Aniel & Olivares, Asiel & L., Marcelo. (2021). Extensión del rango distribucional de Eumenes (Eumenes) dubius Saussure, 1852 (Hymenoptera: Vespidae: Eumeninae) en Chile. REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA. 47. 929-934. 10.35249/rche.47.4.21.18.

JQ Sánchez · 2007 — Avispas con arte y oficio · Autores: Jesús Quintano Sánchez · Localización: Fertilidad de la tierra: revista de agricultura ecológica, ISSN 1576-625X, Nº. 29

Iberfauna. 2008.  Genus Eumenes. Latreille, 1802. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=60216 (Fecha de acceso: 17/09/2023).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies