La Mariposa Naranjita rabicorta Cupido argiades es un licénido de tamaño pequeño y acusado dimorfismo sexual.

Especie perteneciente a la Familia Lycaenidae. Son un grupo de especies de pequeño tamaño. Ávidos visitantes de las flores, de las que obtienen la mayor parte de su nutrición aunque también se les puede ver libando charcos, carroña, fruta fermentada, etc. De vuelo rápido pero corto. Si observamos a este grupo de mariposas desde una perspectiva cenital y con las alas abiertas son, en su mayoría, de color azul. Coloración gris, púrpura, marrón, reflejos cobrizos también pueden distinguirse. Los ojos pueden ser lisos o peludos.
Las larvas de esta familia tienen forma de cochinilla y están cubiertas de pelo corto. Las pupas son robustas y pueden encontrase en la planta alimenticia u otra vegetación, pero también pueden encontrarse libres entre la vegetación o sobre o debajo del suelo.
Esta familia ha desarrollado una estrecha relación con las hormigas. En muchas especies, la larva tiene una glándula que exuda una secreción dulce que atrae a las hormigas, las cuales a su vez ofrecen a la larva protección.
Naranjita rabicorta Cupido argiades
Pequeña mariposa (adultos entre 19 y 24 mm) y acusado dimorfismo sexual, presentando los machos el color azul oscuro en el anverso y marrón oscuro en la hembra. El reverso es de color gris claro con una serie de puntos negros dentro de un círculo blanco. En la parte inferior de las alas traseras es característica la presencia de una a tres manchas anaranjadas y una cola corta.

El vuelo típico de esta especie es lento y bajo en busca de flores para forrajear. El adulto es visible desde finales de marzo hasta octubre. De dos a tres generaciones por año.
Las hembras depositan los huevos aislados o en pequeños grupos sobre las flores de sus plantas nutricias.
La oruga es primero de color marrón rojizo claro, luego verdosa y finalmente verde en la última etapa. La oruga se alimenta de las hojas de diversas leguminosas silvestres y cultivadas como el trébol y la alfalfa. Cuando coinciden varias sobre la misma planta, practican el canibalismo. Ocasionalmente pueden asociarse con hormigas. Inverna en fase de oruga en sus últimos estadíos.
Distribución de la Naranjita rabicorta Cupido argiades
Esta especie está presente en América del Norte, Europa y Asia. Concretamente en Europa, se encuentra en Europa Central entre el norte de España y el centro de Alemania.
Hábitat de la Naranjita rabicorta Cupido argiades
Ocupa diferentes tipos de hábitats abiertos como prados de hierba alta, preferiblemente húmedos y con flores abundantes. Marismas, páramos, campos de alfalfa, claros y márgenes de bosque, tanto de coníferas como de frondosas.
Entradas recomendadas
Una especie perteneciente a la misma familia que la protagonista de esta entrada es la Mariposa Mancha azul Satyrium spini, especie activa, de vuelo rápido alrededor de arbustos en lugares cálidos y soleados.
Referencias bibliográficas y de interés
Lafranchis, T., Jutzeler, D., Guilloson, J.-Y., Kan, P., Kan, B. 2015. La vie des papillons. Editions Diatheo. Montpellier. 751 pp.
Lafranchis, T. 2016. Papillons de France. Editions Diatheo. Montpellier. 351 pp.
van Swaay, C., Wynhoff, I., Verovnik, R., Wiemers, M., López Munguira, M., Maes, D., Sasic, M., Verstrael, T., Warren, M. & Settele, J. 2010. Cupido argiades (Europe assessment). The IUCN Red List of Threatened Species 2010: e.T174253A7037874. Accessed on 16 August 2023.
CATÁLOGO Y ATLAS DE LOS ROPALÓCEROS DE LA FINCA RIBAVELLOSA. (LA RIOJA)
ORGANISMO AUTÓNOMO PARQUES NACIONALES. MEMORIA FINAL 2011. INFFE S.L.
Ingeniería para el Medio Ambiente.
Iberfauna 2014. Species Cupido (Everes) argiades. (Pallas, 1771). En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=34823
(Fecha de acceso: 16/08/2023).
One thought on “Naranjita rabicorta Cupido argiades”