Avispa Evania appendigaster

La Avispa Evania appendigaster es una especie de morfología caprichosa que puede ser una gran aliada contra las cucarachas.

Avispa Evania appendigaster.

Perteneciente a la Familia Evaniidae, depredadores de ootecas de cucarachas. El conocimiento de Evaniidae es limitado y la mayor información acerca de la familia proviene de la región Neártica y la Paleártica.

Las especies que componen la Familia Evaniidae tienen una cintura larga y delgada y un abdomen plano que se mueve hacia arriba y hacia abajo mientras caminan, como una bandera o un hacha. Viven en áreas urbanas, bosques, áreas áridas y pastizales. Los adultos pueden observarse sobre flores, troncos y hojarasca.

La avispa hembra busca ootecas de cucarachas recién puestos para poner los suyos en el interior. Las larvas de avispa eclosionan primero y se comen los huevos de cucaracha, pupando para convertirse en adultos completamente desarrollados.

Ha sido introducida en algunos países externos a su lugar de origen y normalmente es muy bienvenida por el hecho de parasitar a la cucaracha americana (Periplaneta americana).

Avispa Evania appendigaster

Denominada comúnmente como “avispa bandera”, es una especie de avispa de color oscuro de tamaño medio, no venenosa, sin aguijón y solitaria, que ocasionalmente se le observa dentro de las construcciones humanas. Morfológicamente, a parte de por su abdomen, destaca por la coloración de sus ojos y patas traseras bastante largas.

Avispa Evania appendigaster. Dorsal.

Es parasitoide de huevos (ootecas) de cucarachas, especialmente de Periplaneta americana. La hembra de E. appendigaster deposita con la ayuda de su ovopositor un huevo dentro de las ootecas, y al eclosionar la larva devoran los embriones dentro de las ootecas de las cucarachas. Una vez saciadas pupan y emergen como adultos.

Esta especie posee un enorme potencial para ser implementada en programas de control biológico de cucarachas sinantrópicas.

Los adultos de la Avispa Evania appendigaster se alimentan del néctar y polen de las flores.

Distribución de la Avispa Evania appendigaster

Parecer ser originaria de Asia. En la actualidad, gracias actividades antrópicas (comercio, migración, agricultura, turismo, transporte, etc.) se distribuye en todas las zonas zoogeográficas del globo terráqueo (excepción regiones polares).

Hábitat de la Avispa Evania appendigaster

Bosques, áreas áridas y pastizales.

Ocasionalmente se le observa dentro de las construcciones humanas, en paredes, cristaleras, azulejos, etc.

Entradas recomendadas

Conoce a la especie que la Avispa Evania appendigaster parasita, la Cucaracha americana Periplaneta americana

Referencias bibliográficas y de interés

Cazorla, Dalmiro & Hidalgo, Carmen. (2020). Primer registro de Evania appendigaster (L.) (Hymenoptera: Evaniidae) en Venezuela.

J. García-Andrade, Dianely & Morales-Maldonado, Emilio & Ojeda-Barrios, Damaris & Cuellar, Juan Luis. (2018). Inventario faunístico de la familia Evaniidae (Hymenoptera: Evanoidea) en los estados de Yucatán y Quintana Roo, México. Agrociencia. 52. 1107-1120.

Iberfauna. 2008.  Species Evania appendigaster. (Linnaeus, 1758). En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=61610
(Fecha de acceso: 20/06/2023).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies