La Araña cangrejo Misumena vatia trata de pasar desapercibida, comúnmente entre flores, mediante una coloración críptica a la espera de insectos polinizadores a los que emboscar cuando traten de alimentarse de néctar.

Perteneciente a la Familia Thomisidae, compuesta por géneros y especies que destacan por ser arañas, normalmente, coloridas, de cuerpo compacto y de tamaño mediano a grande (3-23 mm). Sus patas se extienden hacia los lados, adoptando una posición que recuerda a los cangrejos y más teniendo en cuenta que se mueven de lado. Disponen de espinas en la patas delanteras que les ayuda en la captura de presas.
Estas arañas cazan a sus presas por emboscada tras una cuidadosa espera sobre las flores o entre la vegetación. No fabrican redes, excepto algunas especies de Nueva Zelanda.
Existe un claro dimorfismo sexual, donde los machos son más pequeños que las hembras. Las arañas cangrejo se sientan y esperan a su presa, y su veneno actúa rápidamente sobre los insectos, lo que les permite capturar presas más grandes que ellas. De hecho son referidas como depredadores importantes sobre especies consideradas plagas en cultivos.
Las especies que se sitúan en flores suelen ser de colores brillantes (amarillo, rosa, verde y blanco). En contraste, las arañas cangrejo de tierra son de color tierra y poco llamativas
Araña cangrejo Misumena vatia
La Araña cangrejo Misumena vatia varía de tamaño según sea hembra, 8-11 mm, o macho, 3-5 mm.
Es una especie reconocible fácilmente por sus patas delanteras largas, abdomen ancho y colorido. Su forma corporal, patas y movimientos son típicos de las arañas cangrejo. Los dos pares de patas delanteras son más largas que los dos pares traseros y el prosoma es angular.

La araña permanece en la flor durante el día y captura a los insectos que vienen a buscar alimentos agarrándolos por la cabeza. Sus principales presas son mariposas, dípteros, abejas, etc. El tamaño de las presas suele ser muy grande.

Las hembras pueden adaptar sus colores a los del soporte sobre el que cazan. Esta adaptación es lenta. Los machos, en cambio, no pueden cambiar su coloración. El color varía desde el blanco puro hasta el amarillo o el verdoso. En ocasiones, con manchas rosadas o líneas abdominales laterales.
Los machos aparecen primero, en abril. Las hembras están presentes de mayo a agosto. El macho particularmente pequeño a menudo pierde patas durante sus encuentros con las hembras.
Distribución de la Araña cangrejo Misumena vatia
América del Norte, Europa, Turquía, Cáucaso, Rusia, Kazajstán, Irán, Asia Central, China, Corea, Japón.
Hábitat de la Araña cangrejo Misumena vatia
Se encuentra en jardines, pastizales, bordes de bosques y matorrales abiertos.
Entradas recomendadas
Conoce las diferencias morfológicas de la protagonista de esta entrada y la Araña cangrejo Thomisus onustus.
Referencias bibliográficas y de interés
A. Canard(Université de Rennes/Service du Patrimoine Naturel, MNHN), 2014
WSC (2023) World Spider Catalog. Version 24. Natural History Museum Bern, online at http://wsc.nmbe.ch (14.02.2023) doi: 10.24436/2
Roberts M J (1995) Collins Field Guide: Spiders of Britain & Northern Europe. HarperCollins, London, 383 pp.
Branco V V, Morano E, Cardoso P (2019) An update to the Iberian spider checklist (Araneae). Zootaxa 4614: 201-254
Iberfauna. 2008. Species Misumena vatia. (Clerck, 1758). En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=8981 (Fecha de acceso: 17/05/2023).