Arañas género Thanatus

Las Arañas del género Thanatus pertenecen a la Familia Philodromidae. Una familia donde la mayoría de sus miembros corresponden a especies de tamaño mediano, 3-16 mm, de color marrón claro, amarillento, gris o moteado. 

Arañas género Thanatus.

Una característica distintiva de las arañas que componen esta familia es que el segundo par de patas es el más largo. Muchas especies mantienen sus patas en una postura laterígrada en reposo. Cuerpos planos. Los ojos están en la parte delantera de una estrecha región cefálica. La región torácica del cefalotórax es ancha y, a menudo, tan ancha como larga. 

Arañas género Thanatus

Concretamente las especies que componen las Arañas del género Thanatus son de tamaño pequeño y mediano. Cefalotórax moderadamente convexo. La longitud y el ancho del prosoma son prácticamente iguales. Los ojos medianos posteriores son equidistantes de entre sí. El opistosoma destaca con una marca cardíaca muy visible. Patas II y IV más largas que I y III.

Arañas género Thanatus. Vista dorsal.

Los miembros del género son fácilmente reconocibles de otros miembros de la familia por sus torpes movimientos. También tienen patas laterígradas discretas y, a veces, se confunden con las arañas lobo.

Arañas género Thanatus. Vista frontal.

La coloración generalmente pardusca o amarillenta.

Son arañas cazadoras diurnas.

Distribución de las Arañas género Thanatus

Principalmente de distribución Holártica con presencia en América del Norte, Europa, Sudáfrica, Oriente Medio, India, China, Corea y Japón.

Hábitat de las Arañas género Thanatus

Regiones áridas o semi áridas, con piedras. Sobre Tallos, arbustos y árboles, a veces también sobre hierbas.

Entradas recomendadas

Una interesante especie es la Araña Tama edwardsi, con una morfología más propia de entonos tropicales y subtropicales pero que tenemos la suerte de dispone en la Península Ibérica.

Referencias bibliográficas y de interés

Szita, Éva & Samu, Ferenc. (2000). Taxonomical review of Thanatus species (Philodromidae, Araneae) of Hungary. Acta Zoologica Academiae Scientiarum Hungaricae. 46. 155-179.

Wang, Yingnan & Zhang, Feng & Xing, Shuwen. (2012). A new species of the genus Thanatus (Araneae: Philodromidae) from Guangxi, China. Acta Arachnologica. 61. 55-58. 10.2476/asjaa.61.55.

Logunov, Dmitri. (2011). Notes on the Philodromidae (Araneae) of the United Arab Emirates. Proceedings of the Zoological Institute of the Russian Academy of Sciences. 315. 441-451. 10.31610/trudyzin/2011.315.4.441.

Spiders of India · P A Sebastian;K V Peter · ISBN: 9788173716416 | Year: 2009 | Hardback | Pages: 734.

Crespo, Luís & Mendes, Sara & Prado e Castro, Catarina. (2010). Two additions to the portuguese and iberian spider (Arachnida, Araneae) fauna. Graellsia. 66. 97-100. 10.3989/graellsia.2010.v66.004.

Zarikian, Noushig. (2021). A SURVEY OF RUNNING CRAB SPIDERS PHILODROMIDAE (ARANEAE) OF ARMENIA. Bulletin of the Iraq Natural History Museum. 16. 495-508. 10.26842/binhm.7.2021.16.4.0495.

Paquin, P., DJ Buckle, N. Duperre y CD Dondale. 2010. Lista de control de las arañas (Araneae) de Canadá y Alaska. Zootaxa 2461:1-170.

Iberfauna. 2008.  Genus Thanatus. C.L. Koch, 1837. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=8951 (Fecha de acceso: 17/04/2023).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies