Moscas del género Rhagio

Las Moscas del género Rhagio son unos dípteros que suelen encontrarse en zonas húmedas, tal y como los bosques de la ciudad de Sintra (Portugal), origen de las fotos que acompañan a esta entrada.

Moscas del género Rhagio sobre una hoja de yedra. Bosque húmedo.

Especie perteneciente a la Familia Rhagionidae. La biología de Rhagionidae es poco conocida. Tanto los adultos como las larvas son depredadoras, dotadas de piezas bucales perforantes que pueden usar para cazar otros insectos. Los adultos descansan sobre arbustos. Al menos de un género son hematófagos. El tamaño de las especies varían de pequeño a mediano (4–20 mm), con patas largas y abdomen ahusado. La mayoría de las especies son grises, marrones o negras con marcas amarillas o anaranjadas. Algunos tienen alas estampadas. Hay aproximadamente 720 especies existentes en la familia, distribuidas en 22 géneros.

Moscas del género Rhagio

Moscas con patas largas y todas combinando el amarillo y negro. La nervadura de las alas ayuda a separar las especies de Rhagio. Algunas especie exhiben bastante variación en la coloración, lo que ha causado mucha confusión y muchas identificaciones incorrectas en el pasado.

Los machos y las hembras son bastante similares en apariencia, pero se pueden distinguir por sus ojos holópticos en machos (no hay separación entre los ojos), y dicópticos en las hembras (espacio estrecho entre los ojos).

Moscas del género Rhagio sobre una hoja de yedra. Bosque oscuro.

Es bien conocido el comportamiento del macho, disponiéndose en elementos verticales como troncos de árboles, paredes, postes, etc., con la cabeza mirando abajo.

Las larvas viven en el suelo y entre la hojarasca. Se alimentan de lombrices de tierra y larvas de insectos.

Distribución de las de las Moscas del género Rhagio

Principalmente en zonas del Holártico (Europa y América del Norte principalmente) y alguna representación en Oriente.

Hábitat de las Moscas del género Rhagio

A lo largo de los bordes de caminos en bosques húmedos, en senderos cerca de ríos, etc.

Entradas recomendadas

La Familia Mycetophilidae está conformada por un grupo de mosquitos de pequeño tamaño con patas largas que se encuentran en ambientes húmedos. Las larvas son fungívoras, se alimentan de hongos y material orgánico en descomposición.

Referencias bibliográficas y de interés

Lee, Junho & Suh, Sang. (2022). A New Species of the Snipe Fly Genus Rhagio Fabricius (Diptera: Rhagionidae) from Korea. Journal of Asia-Pacific Biodiversity. 15. 370-374. 10.1016/j.japb.2022.03.005.

Zeegers, Theo & Fidalgo, Piluca. (2018). Review of the scolopaceus-group of Rhagio Fabricius 1775 with the description of a new species from the Iberian Peninsula Revisión del grupo scolopaceus de Rhagio Fabricius, 1775, con la descripción de una especie nueva de la Península Ibérica (Diptera: Rhagionidae). 7.

Santos, C. M., & Carmo, D. D. (2016). FAMILY RHAGIONIDAE. Zootaxa4122(1), 246–248. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4122.1.22

M Carles-Tolrá (2021). Description of the male of Archicera avarorum Szilády, 1934, and two new genera and species for Spain (Diptera: Rhagionidae). ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 24: 63-68. ISSN: 1989-6581

Kerr, Peter. (2010). Phylogeny and classification of Rhagionidae, with implications for Tabanomorpha (Diptera: Brachycera). Zootaxa. 2592.

Sánchez-Ruiz, M. 2018.  Genus Rhagio. Fabricius, 1775. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=49044 (Fecha de acceso: 12/04/2023).

One thought on “Moscas del género Rhagio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies