El objeto de esta entrada es establecer unos rasgos distintivos entre libélulas y caballitos del diablo. Se van a resumir y visualizar, mediante un cartel ilustrativo, las Diferencias generales entre Libélulas y Caballitos del Diablo básicas que a nivel visual podríamos apreciar cuando observemos alguna especie.
El término «Odonato«, proviene del término griego odóntos, diente, hace referencia a sus poderosas mandíbulas. En todo caso necesarias para cumplir su condición de depredadores.
Sin embargo el término libélula viene del latín, diminutivo de libra = balanza, por la facultad de mantenerse parados, en equilibrio, en pleno vuelo .
Primeramente citar, que el orden Odonata se divide en Zygoptera, de cuerpo fino y delicado, son los denominados caballitos del diablo y los Anisoptera, es decir, las libélulas.
Son de metamorfosis incompleta. Pasan de ninfas a adultos sin fase pupal, todo lo contrario que les ocurre a las mariposas.
Principales diferencias entre Libélulas y Caballitos del Diablo
Algunas diferencias destacables entre libélulas y caballitos de mar:

Libélula:
- Ojos compuestos de gran tamaño, ocupan toda la cabeza.
- Alas en reposo en posición horizontal. Más robustas y de mayor tamaño; vuelo más potente.
- Vuelo elevado y sostenido.
- Cazan presas en vuelo.
- Suelen alejarse a grandes distancias de las masas de agua.
Caballito del Diablo:
- Ojos compuestos de pequeño tamaño, a los lados de la cabeza.
- Alas en reposo en posición vertical.
- Estrechamiento en su base.
- Más pequeñas y delicadas que las libélulas; vuelo menos potente. Vuelan por lo general bajo y poco sostenido.
- Cazan presas estáticas, posadas.
- Permanecen cerca del agua.
Cuando están en reposo, las libélulas mantienen las alas extendidas; los caballitos del diablo, en cambio, las mantienen plegadas a lo largo de su cuerpo.
Para ambas especies el agua es su hábitat en fase larvaria, ya sea en el fondo o adheridos a las plantas sumergidas, donde devoran larvas de otros insectos o incluso microvertebrados como renacuajos y pequeños peces.
Son muy populares, junto a las aves, en aficionados que tratan realizarles un seguimiento debido a la facilidad para su observación, sus colores, tamaño e incluso singulares comportamientos.
Orden Odonata en Macronatura.es
Si quieres conocer especies identificadas en Macronatura.es sobre este orden, os recomendamos ir a la lista disponible en:
Por otro lado recomendar una excelente guía, Libélulas de la Gran Senda de Málaga y provincia. Guía de identificación. Descargable y gratuita.
Interesante, en casa tengo un pequeño estanque de peces carpa, proliferan los caballitos en los últimos días, de ahí mi interés al respecto. Gracias
Hola Waly. Es muy interesante observarlas. No pierdas la oportunidad. Gracias por su comentario.