Estamos a finales de Marzo y en España son ya casi 15 días desde que se decretó el estado de alarma por la crisis del Coronavirus. Una de las premisas especificadas en el Real Decreto que regula este estado es no salir de casa sin motivo autorizado o justificado. Por lo tanto salir a fotografiar animales como actividad ociosa es sancionable. Pero la naturaleza es sorprendente. Cuando uno ansía salir en busca de nuevas especies para añadir al Catálago de Especies Identificadas, te das cuenta que una abeja está construyendo su nido en uno de los topes de la persiana del cuarto desde donde escribo estas líneas. Es por ello que preparo esta entrada Abeja género Hoplitis #yohagofotosencasa.
Días antes de percatarme del nido de la Abeja género Hoplitis observé varias abejas de pequeño tamaño revoloteando la baranda metálica cerca del ventanal del salón. Eran unas abejas negras, de pequeño tamaño, a priori pensé que podían ser abejas solitarias buscando un hueco donde instalarse.
Hace una semana que me percaté que en el poyete de la ventana había unos restos de barro (unas pequeñas bolas) a la altura donde se situaban los topes de las ventanas (soportes que impiden que al subir la persiana este se cuele por el cajón donde se enrolla las lamas de la persiana). Miré hacia arriba y… et voilà! Una de estas abejas se situaba sobre el soporte rellenando con barro el hueco donde se aloja el tornillo introducido por la parte interna.
Seguimiento de la Abeja género Hoplitis #yohagofotosencasa
Días seguidos al hallazgo fueron nublados e incluso de bajada de temperatura. Cuando me asomaba para ver si había novedades únicamente podía observar el abdomen de la abeja a medio introducirse en su guarida. Así permaneció 3 días. A veces pensé que incluso podría haber muerto ya que no se movía lo más mínimo.

Ayer día 26 de Marzo de 2020, el día se levantó despejado, soleado con una subida de temperatura. Este panorama animó a la Abeja género Hoplitis #yohagofotosencasa a seguir con su incesante ir y venir hasta taponar con barro completamente el nido. Una vez finalizada la construcción no las he vuelto a ver.
Abejas del género Hoplitis
Las Abejas del género Hoplitis presentan diversas morfología dependiendo de la especie. Pueden observarse desde pequeñas y negras a alargadas y de un verde metálico.
Las Abejas del género Hoplitis son abejas solitarias. Pertenecientes a la Familia Megachilidae al igual que las Abejas del género Anthidium. Los hábitos de anidación son diversos en función de la especies. Anidan en madrigueras excavadas en el suelo por ellas mismas. También aprovechan madrigueras abandonadas de otros animales pequeños, por ejemplo escarabajos, avispas… Existen especies que incluso aprovechan la concha de caracoles vacíos.

Distribución
Se encuentran en todos los continentes, excepto Australia, América del Sur y la Antártida. Se conocen más de 300 especies de este género.

Hábitat de la Abeja género Hoplitis #yohagofotosencasa
Se encuentra en una variedad de hábitats donde puedan encontrar sitios adecuados para anidar y alimentarse.
Hoy tendiendo la ropa he observado una abeja revoloteando justo en el sitio de la persiana de las fotos que has puesto, me encantan los animales así que he dejado de tender y me he puesto a observarla ( ya me había fijado en esas capas de barro hacia muchísimo tiempo obviamente pensé que lo habría hecho algún insecto pero a diferencia de hoy ya tenían un agujerito como de entrada o salida) y vi como estaba taponado todo el agujero así que después de leer tu post imagino que está abeja estaría reutilizando ese sitio, un buen rato después volví para mirar y estaba completamente cerrado y no había rastro de la abeja, imagino que abría puesto sus huevos o huevo y que allí abra una larva que se convertirá en abeja y saldrá de ese nido y empezar su siclo. Gracias por tu post me puse a buscar por curiosidad a ver si encontraba algo pensado que no encontraría nada y alguien como tú nos obsequia con esto.. Gracias nuevamente y saludos desde Huesca!!
Me alegra un montón que este post, cuya intención era relatar una experiencia, le haya servido para orientarse sobre que estaba tramando esa abeja. El simplemente hecho de observar cualquier animal es fascinante, así que no pierda la oportunidad siempre que pueda. Un saludo amigo.
Justo ayer vimos que en las dos persianas de acceso a nuestro patio, había una abeja yendo y viniendo taponando uno de los topes. Fijándonos, vimos que los 4 estaban ya taponados, jajaja. La verdad es que preferimos que, si hace un nido o colmena, no sea justamente en esas persianas, ya que tenemos un niño pequeño y nos da miedo que le piquen 🙁 Les hemos dejado a las abejas tres ladrillos en la otra punta del patio, en un poyete, por si quieren construir algo allí y «mudarse», que tienen más espacio 🙂
Gracias por el post .llevo días viendo como una abeja de este tipo va y viene todos los días a tapar los agujeritos que tiene mi panel de herramientas .ya tiene 10 agujeros tapados . yo la dejo y la observo y hoy la he visto en uno de ellos metida con la cabeza para afuera sin moverse y me ha preocupado y decidí buscar información sobre ella y me ha ayudado mucho este post para comprender que estaba haciendo todos estos días y saber que le pasa .hoy hace más fresco y anda resguardada. Muchas gracias por la información ,un saludo
Muchas gracias Daniel. Me alegra mucho que encontraras respuesta a dicho comportamiento. Saludos desde Málaga.
Hola, hace dos años estaba sentado en la mesa de la terraza y había unas abejas de pequeño tamaño intentando colarse en los agujeros de los herrajes, los tapé con tapones. Y coji tacos de madera y con una broca del ocho hice agujeros, los taparon inmediatamente. Cuando llega la primavera, eclosionan, y vuelta a empezar. Tengo el jardín lleno de tacos de madera, me gustaría saber qué clase de abejas son. Son de color negro e inofensivas. Muchas gracias
Hola, ojalá pudiera ayudarte pero el número de especies de abejas es tan extenso que es complicado conocer con los datos que aportas. Lo mismo con la lectura de la entrada puedes orientarte. Saludos.