Macaón o Mariposa rey Papilio Machaon es sin duda una de las especies de lepidópteros más bonitos de España y de Europa.
En fase de mariposa, tiene una llamativa coloración negra sobre una base de color amarillo. Dispone de manchas azules y rojas en las alas traseras. Son mariposas bastante grandes con una envergadura alar de entre 5.5 y 8 cm de longitud. Se alimentan de néctar de una variedad de flores.
En inglés son denominadas SWALLOWTAIL, lo que viene a traducirse como cola de golondrina.
Incluso la Oruga Papilio Machaon probablemente sea una de las orugas más vistosas que podemos encontrar en la Península Ibérica. Es una oruga que puede ser vista con bastante frecuencia en plantas de hinojo (Foeniculum vulgare).
Disponen de coloración aposemática (al igual que la Esfinge de las lechetreznas Hyles Euphorbiae), es decir, presenta una coloración para tratar de intimidar a posibles depredadores y que pasen de largo. Destaca el color verde, negro y naranja.

No presenta vellosidades, ni pelos.
Distribución
Comprende la Europa de temperatura moderada, extendiéndose por Asia hasta el Himalaya y alcanzando Japón. También en el norte de África y en distintas partes de América del Norte.
Hábitat de la Macaón o Mariposa rey Papilio Machaon
Las orugas aparecen principalmente donde se encuentra su planta nutricia. Por lo tanto en campo donde haya presencia de hinojo (Phoeniculum vulgare), zanahoria silvestre (Daucus carota), hinojo marino (Chritmum maritimun) y ruda (Ruta graveoleus), principalmente.
Dos o tres generaciones anuales
El número de generaciones va a depender del clima. En las zonas más frías se da una generación al año, pero en zonas más moderadas pueden darse dos o tres.
Parece ser que en la Península Ibérica lo habitual es que esta especie presente dos generaciones al año: una en primavera (las orugas se encuentran entre marzo y junio) y otra en verano-otoño (desde agosto hasta octubre).

Pero en otoños cálidos puede existir una tercera generación.
En caso de ivernación la crisálida se adhiere por su extremo a la parte baja del tallo de su planta nutricia.
Método de defensa de Macaón o Mariposa rey Papilio Machaon
Siendo oruga, cuando se sienten amenazadas sacan un órgano anaranjado que tienen en la cabeza. Se parece, en cierto modo, a los cuernos del caracol (Osmeterium). Realmente es una glándula que emite un olor acre para intomidar a posibles depredadores.
Transformación en Crisálida y Mariposa
Contrario de otras especies, la Oruga de Papilio Machaon se coloca cabeza abajo para iniciar su transformación en pupa. Además se atan con una especie de cinturón (cinturón de hilo sedoso) para asegurarse, cual arnés de seguridad, de caídas.


Pasados unos días, emerge una de las mariposas más bonitas de España:

Ciclo biológico de Macaón o Mariposa rey Papilio Machaon
Las mariposas ponen la mayor parte de su huevos en plantas con flores de gran tamaño. Los huevos son grandes, esféricos, llamativos y de color pajizo pálido al principio. A medida que se desarrollan se oscurecen.
Eclosionan en aproximadamente 2 semanas generando una oruga que es negra con tonalidades blancas en el medio. Después de la segunda muda, las orugas cambian completamente su apariencia, apareciendo toanidades verdes brillantes, con anillos negros y naranjas. A medida que se desarrollan, se trasladan a la parte superior de la planta par alimentarse de las cabezas de flores en desarrollo.
Sin embargo, la supervivencia de las orugas jóvenes es escasa ya que son depredadas por artrópodos, particularmente arañas. Las aves, especialmente el Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus) se encargan de las orugas más grandes.
Experiencia fotográfica
Es una oruga fácil de fotografiar. Pausada cuando no está en proceso de alimentación. Además, es muy sencilla encontrarla cuando es la época adecuada, apareciendo varios ejemplares en una misma planta.

La parte trasera parace una cara con bigote
Buenos días,
He tenido una oruga que vino en una rama de hinojo, colocada la rama en un tarrito de cristal dentro de casa.
Cuando se comió el hinojo, le puse hoja de zanahoria y perejil y la saqué con el mismo tarro a la terraza, colocando el tarro en una maceta.
El perejil lo comió.
Y ha desaparecido.
Estaba muy grande.
No sé si habrá comenzado a pasar a crisálida.
Pero no la encuentro por ningún lado.
Cómo podría encontrarla?
Gracias
Hola. Lo siento pero es una pregunta un tanto complicada de responder. Con suerte habrá formado la crisálida en algún rincón y no tiene porque ser sobre la planta. Saludos.
Hola, ayer, el 24 de febrero de 2022, vi un macaon en el pueblo Pulop, cerca de Benidorm en Alicante. Me parece temprano, no?
Hola. No te extrañes, desde casi principios de Febrero se vienen observando. El clima acelera los procesos…. Saludos.
Una pequeña apreciación, por mis observaciones, las orugas de Papilio machaon hacen la crisálida «cabeza arriba», y se anclan tanto por la región anal como por un cinturón que adhieren al tallo, a ambos lados de su cuerpo. La crisálida que se ve en la foto de esta publicación ha perdido parte del anclaje lateral, y por eso cuelga «cabeza abajo».
Yo este otoño he comprado algunas orugas recién eclosionadas y las he mantenido con hinojo y hojas de zanahoria hasta que han pupado.
Aconsejo no sacar al exterior las orugas, ya que son fácilmente víctimas de algunas aves, sobre todo en zonas rurales, y más aún si la planta sobre la que están no tiene follaje suficiente como para que pasen desapercibidas.
Hola, tengo una crisálida desde el octubre y en enero la saqué al patio para que con el frío no saliera la mariposa. Ya que se moriría…
Ahora con el calor de la primavera la he dejado en un patio interior (por si sale para que no se vaya directamente y poder verla antes de soltarla) para que salga ya. Que creo que ya es su tiempo… ¿Hago bien?
Hola. En España este 2022 hay observaciones desde mediados de Enero (Fuente: iNaturalist), tanto en el Sur como en el Norte de la Península. No resulta tan fácil hacer que emerja una mariposa de la crisálida cuando deben pasar varios meses. Habría que controlar la temperatura, humedad… Ojalá me equivoque pero dudo que te salga el experimento. Saludos.
Pues justo hoy me ha nacido!! 🙂 La acabo de soltar!! Muchas gracias igualmente. Saludos.
Gracias a ti. Me alegro mucho. Saludos.
Hola! Hace unas semanas descubrí una oruga en mi maceta de ruda. Todos los días la miraba para controlar que estaba bien. Ayer por la tarde (18:30) la vi por última vez y hoy por la mañana (10:30) ya no estaba por ningún lado, pero en la maceta de al lado (una lavanda) había una mariposa de color amarillo pálido con manchas negras. Es posible que sea la misma oruga? Se ha podido transformar en tan solo una noche? Gracias.
Hola! Gracias por pasarte y comentar. No conozco ningún caso donde la metamorfosis sea tan rápida. Tienes que tener en cuenta que la oruga tiene que pupar antes de transformarse. Depende de la especie, pero es posible que se haya enterrado para pupar. Saludos.
Hola hoy 18/06/22 acabo de encontrar una justo el la escalera de mi terraza, allí no hay ninguna planta no se de que se va a alimentar ??♀️??♀️ Vivo en La Manga del Mar Menor. Me da miedo que se la coman las palomas … no sé cómo protegerla, si es que puedo hacer algo por ella, no me atrevo a tocarla ni sé si puedo ??♀️??♀️ tengo muchas fotos hermosas ….
Hola Óscar,
Gracias por tu artículo. Vivo en Barcelona, tengo una planta de ruda a la que tuve la suerte de ver la mariposa posándose, en algun otro momento ha debido hacer varias puestas de huevos. Ayer tenía unas 20 orugas.
Hoy quedaban solo 2. He descubierto a una avispa comiendose los restos de una de ellas.
Crees más probable que algun pájaro las haya picoteado y la avispa haya recogido los restos o ha podido ser la misma avispa.
Gracias por adelantado
Hola. Gracias a ti por pasarte y comentar. Es complicado conocer con certeza que ha podido pasar. Es posible que alguna avispa haya dado con el «botín» y las haya traslado hasta su nido. Lo que comentas del pájaro también y los restos sean aprovechado. Si han pupado serían visibles sobre los tallos. Fijate por si acaso. Saludos
Hola, acabo de encontrar una en mi patio, la verdad me da miedo dejarla, ya que siempre andan rondando aves y no quiero que se la vayan a comer, la coloque en un recipiente con hojas por que aun no sabia que era una oruga. ¿Puedo seguir manteniendola en el frasco hasta que se convierta en una mariposa? De ser asi, ¿Que cuidados debo de darle? cosas como mantenerla en el exterior o dentro de mi hogar, ¿colocarle hojas y agua?
En mi caso encontré pero la oruga en tono rojiso. Hoy 14 de abril del 2023 salió del capullito se volvió toda una gran mariposa ???? rey papilio
Hola! Encontré esta oruga en mi gallinero, mi duda es si estas orugas son venenosas o no, ya que me preocupa que pueda afectar a alguna de mis gallinas. Por el momento a la oruga solo la moví a un lugar alejado del gallinero. Gracias
Hola! Encontré esta Oruga dentro de mi gallinero, mi duda es si llega a ser venenosa y si pudiera afectar a alguna de mis gallinas. Graciad.